Programa por la salud preventiva en Tláhuac, ejemplo para la Ciudad

• El primer gran reto de la administración actual fue rescatar los espacios públicos de la demarcación, los cuales por años sufrieron abandono

Realizar algún deporte mejora la calidad de vida, disminuye el riesgo de contraer enfermedades y fortalece la salud física y mental.

Por ello, la administración en Tláhuac que encabeza Berenice Hernández Calderón, a través del programa «Actívate Tláhuac», incentiva a la población a realizar actividades físicas, además de generar cohesión social en espacios públicos y transformar los entornos y la comunidad.

El primer reto para la administración actual fue rescatar los espacios públicos de la demarcación, los cuales por años sufrieron abandono. De ahí que remodelar, transformar y activar esos espacios en centros comunitarios de arte, deporte y educación, ha sido posible gracias al compromiso de Berenice Hernández, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tláhuac.

El enorme esfuerzo que se ha realizado para rescatar el emblemático Bosque de Tláhuac, es muestra del compromiso y del gran trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno por brindar a la población espacios públicos de calidad. Hoy en día el bosque cuenta con pista de hielo, humedales, escuela de arte, parque canino, granja de animales, escuela de futbol, de box y un circuito para correr.

Parques que mostraban secuelas de abandono y se habían convertido en puntos de incidencia delictiva, han sido recuperados y transformados en centros de cohesión social, y gracias a la iniciativa emprendida por la recuperación de espacios públicos, hoy es posible realizar actividades físicas gratuitas en las 12 Coordinaciones Territoriales de la demarcación.

Todas las mañanas se realizan clases gratuitas de zumba, jumping, yoga, aeróbico, funcional y demás activaciones físicas en plazas públicas, deportivos y parques. También el programa «Actívate Tláhuac» se lleva a los centros educativos de la demarcación, con la finalizad de canalizar la energía de niñas, niños y jóvenes, con la finalidad de involucrarlos en la cultura del deporte e invitarlos a los centros educativos de arte, cultura y deporte de la alcaldía, para que participen en alguna actividad.

El programa forma parte de un proyecto de promoción deportiva que busca acercar a todas y todos los habitantes de la alcaldía a un estilo de vida saludable. También se brinda asistencia nutricional y psicológica, todo esto con la finalidad de beneficiar la salud integral de los pobladores. ♦

Deja un comentario